¿Sabes como calcularlo?

Si algo verdaderamente nos llama la atención es el precio de las cosas y cuánto nos va a costar. Por ello, una de las preguntas que con mayor frecuencia nos han hecho es: “¿Qué me costaría recargar un vehículo eléctrico?”

La idea de que es más barato cargar la batería de un VE que llenar un tanque de gasolina está muy extendida, pero ¿esto es cierto? La respuesta es sí. Ahora bien, sabiendo esto ¿cuál es su precio?

Depende de varios factores. Principalmente, el coste varía si recargas en tu casa o en un punto de recarga público. En este post nos vamos a centrar en aclarar lo que nos costaría recargar nuestro vehículo eléctrico en la calle.

Para saber lo que nos cuesta recargar un vehículo eléctrico en un punto de carga público, hay que tener en cuenta su potencia (lento, rápido, ultra-rápido), dónde se ubica y quién se encarga de gestionarlo. Todos estos factores afectan al coste de la recarga.

La manera en que esto se calcula es multiplicando la batería del VE (kWh) por el precio de la potencia de recarga (kW). Es decir:

kWh * € kW

Sabemos que esta fórmula no os aclara vuestras dudas, así que vamos a llevarlo a un caso práctico.

Caso 1

Vamos a tomar como referencia el vehículo eléctrico más vendido del 2020: El Renault Zoe.

La capacidad de la batería de este vehículo eléctrico es de 52 kWh y cuenta con una autonomía de alrededor de 250 km.

Como referencia en cuanto al precio de la recarga, vamos a utilizar los precios de Cable Energía, que son los siguientes:

Para carga lenta (22kW): 0’3 €/kW –> Por tanto: 52 kWh * 0’3 € kW = 15’6€

Para carga rápida (50 kW): 0’4 €/kW –> Por tanto: 52 kWh * 0´4 kW = 20’8€

Este sería el coste de recargar la batería del Renault Zoe del 0 al 100% de batería. Es un calculo de un caso estimado, ya que en la vida real no llegaríamos con un 0%, pero sirve para hacerse una idea del coste.

Caso 2

En nuestro caso en concreto, uno de nuestros coches de empresa en Cable Energía es un Nissan Leaf, por lo que vamos a hacer un segundo caso práctico en el analizaremos lo que nos costaría recargar nuestro vehículo eléctrico.

La capacidad de la batería de este vehículo es de 62 kW, y cuenta con una autonomía de alrededor de 310 km.

En este caso, volvemos a tomar como referencia los precios de Cable Energía:

Para carga lenta (22kW): 0’3 €/kW –> Por tanto: 62 kWh * 0’3 € kW = 18,6 €

Para carga rápida (50 kW): 0’4 €/kW –> Por tanto: 62 kWh * 0´4 kW = 24,8 €

Teniendo en cuenta nuestra experiencia con el coche, el consumo que estimamos es de 20 kWh/ 100 km, por lo que el coste de recorrer 100 km, recargando en los puntos de carga de Cable Energía rondaría los 6 – 8 € dependiendo de la potencia con la que hagamos la recarga.

Para estos casos, hemos tomado como referencia unos determinados vehículos y precios de potencia. Sin embargo, habría que analizar cada vehículo y tener en cuenta dónde se recarga. Al igual que sucede con los vehículos de combustión, ya que no todos consumen lo mismo, y el precio del combustible varía según donde se reposte.

¡Esperamos haber resuelto vuestras dudas!, y que a partir de ahora contéis con las herramientas para calcular lo que os costaría recargar vuestro vehículo eléctrico en puntos de carga públicos.