Tenemos coches eléctricos, motocicletas, furgonetas, patinetes y hasta Autobuses eléctricos en nuestras ciudades, los vemos a diario y estamos cada día que pasa más familiarizados con ellos. Pero, si hablamos de camiones Eléctricos, aún somos algo reticentes a la hora de ver su implantación. Probablemente si nos preguntaran por ello responderíamos: “Que va, para eso todavía queda mucho tiempo”

Sin embargo, y si te dijéramos que durante los años 50, en España, se desarrolló el primer prototipo de camión eléctrico de nuestro país. Sí, has leído bien, en el año 1952, y en plena crisis por los suministros de carburantes. Fue diseñado el prototipo Pegaso Z-601, basado en el Pegaso II, alias “El Mofletes”. Todo un vehículo eléctrico hace unos 70 años. Por si te quedan dudas aún, te adjuntamos alguna fotografía, incluso ficha técnica.

El Pegaso Z-601 se equipaba de un sistema de propulsión eléctrica, en sustitución del motor de combustión normalmente utilizado. Se desarrolló sobre el chasis de un “Mofletes” de motor diésel.

Con 14 CV de potencia la autonomía del camión era bastante limitada, 75 kilómetros, y su velocidad máxima a plena carga 28 km/h. Por lo que únicamente hubiese servido para moverse en ámbito urbano. Uno de los principales problemas resultaba en que el equipamiento de baterías eléctricas añadidas al vehículo, provocaba que el peso en vacío del camión ascendiera a los 9.200 kilos. En consecuencia, su capacidad de carga se veía mermada únicamente a 6 toneladas La ubicación de los acumuladores eléctricos se disponían en los laterales, lo que le distinguía de su hermano mayor “El Mofletes”. Y cómo datos curioso, entre los dos ejes, se podía ver serigrafiada la inscripción “Pegaso Eléctrico”. Y en el frontal una gran “V” simulando dos rayos entrelazándose.

A veces, para afrontar el futuro hay que mirar al pasado.

Juan Manuel Calero

CABLE Energía

¡Ponte en contacto con nosotros!