Galia Puerto, un centro autosuficiente y sostenible
Hace unos meses os contamos que realizábamos nuestro primer proyecto de autoconsumo compartido en el Edificio Galia Puerto. En él, combinábamos una planta solar fotovoltaica de 116 kW instalada en las cubiertas del edificio, con baterías de segunda vida y tres cargadores de vehículo eléctrico; dos de ellos con tecnología vehicle-to-grid.
Pues bien, este proyecto se compone de dos pilares, que son los dos edificios que componen el complejo Galia Puerto. La primera parte del proyecto estaba finalizada. Sin embargo, la segunda comenzó la semana pasada con la instalación de 50 kW de energía solar en el Edificio EDDEA.
¿Queréis saber en qué consiste el proyecto EDDEA?
Dicho proyecto consiste en diseñar, instalar y gestionar una micro red optimizada que estará conectada a la red eléctrica. Dicha micro red se gestionará a través de un sistema de gestión inteligente que permitirá optimizar el rendimiento económico de la instalación y la calidad de la red, reduciendo los picos de potencia.
Las piezas que componen el proyecto son las siguientes:
- Una planta solar fotovoltaica de 50 kW que ya está instalada en las cubiertas del complejo de oficinas.
- Baterías que permiten acumular los excedentes cuando la potencia fotovoltaicagenerada sea mayor que el consumo del complejo. De esta manera, dicha potencia puede ser consumida en momentos clave. Por ejemplo, para evitar superar el consumo de potencia contratada, utilizando la potencia acumulada en momentos en los que la demanda de energía sea mayor.
- Una estación de recarga de vehículos eléctricos semi-rápida.
¿Cómo se va a gestionar la micro red?
De la mano de Envision, hemos elaborado un acuerdo que nos da acceso a un sistema de gestión de la energía de alto rendimiento. Tener acceso a dicho EMS nos permitirá maximizar la rentabilidad combinando diferentes tecnologías. Con esta herramienta podemos optimizar la generación, el consumo y trabajar en la flexibilidad futura. Además, podremos implementar algoritmos patentados e IA de autodesarrollo dentro del EMS, lo que traerá resultados únicos y generará retornos interesantes.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Lo que queremos conseguir es que el complejo Galia Puerto sea el más sostenible del país. Además, con este proyecto pionero queremos demostrar que un suministro eléctrico más fiable, eficiente, seguro y sostenible es posible.
¡Esperamos que os haya parecido interesante! ¡Si tenéis cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotros!
Juntos hacia una economía sostenible
Leave A Comment