Numerosos factores son los que invitan a unirse a la emobility en este año 2022. El Plan Moves III, que estará vigente hasta diciembre de 2023, pone a disposición de los ciudadanos una serie de ayudas en la compra de un coche eléctrico. 

¿Qué es el Plan Moves III?

El Plan Moves III es la tercera edición del Programa de Incentivos a la Movilidad Eléctrica y Sostenible. El objetivo de dicho programa es la aportación de ayudas que incentiven la compra del vehículo eléctrico, para así seguir trabajando por la transición hacia una movilidad sostenible.

El presupuesto de ayudas para la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables es de 400 millones de euros, ampliables hasta 800 millones si lo exige la demanda. Así, con este presupuesto, el Plan Moves III cuatriplica las subvenciones que contemplaba el Plan Moves II (lanzado en junio de 2020 con 100 millones de euros en ayudas / ampliado en 20 millones adicionales debido a la demanda).

De esta forma, Castilla y León, Cataluña, Islas Baleares y Madrid, reciben un aumento de 125 millones de euros en sus ayudas de forma conjunta.

Además, el Plan MOVES III aumenta en un 10% la cuantía de las ayudas en municipios de menos de 5.000 habitantes, así como para aquellos coches que vayan a usarse como taxi o VTC.

¿Qué coches se pueden comprar dentro del Plan MOVES III?

  1. Quedan incluidos todos los coches eléctricos, así como los vehículos híbridos enchufables cuya autonomía sea mayor o igual de 30 km; también quedan incluidos los de pila de combustible (FCV, FCHV).
  2. El límite del precio del vehículo para ser susceptible de ayudas es de 45.000€ antes de impuestos.
  3. En el caso de los particulares, podrán recibir la ayuda para la compra de un único vehículo. Para los autónomos, PYMES y empresas, la subvención dependerá del tamaño de esta.

¿En qué consisten estas ayudas?

Como ya sucediera en el Moves II, achatarrar un vehículo antiguo no es condición obligatoria para acceder a las ayudas, aunque sí es requisito para obtener la subvención de mayor cuantía.

Las ayudas del Plan Moves III se categorizan principalmente según un criterio. En el caso de existir achatarramiento de un vehículo anterior, la cantidad recibida puede llegar hasta los 9.000 euros para vehículos comerciales y 7.000 para turismos. En cambio, si no hay achatarramiento previo, la ayuda puede llegar hasta los 7.000 y 4.500 euros respectivamente.

Aunque estas sean las principales modalidades del plan, también pueden acceder a estas ayudas los conductores de motos eléctricas, quienes pueden recibir ayudas de hasta 1.300 euros.

Nuevo punto de carga

Ayudas para la instalación de puntos de carga

El Moves III incluye una partida importante para impulsar la instalación de puntos de carga. El objetivo es llegar a 2023 con 100.000 cargadores en funcionamiento, tanto públicos como privados.

Las bases del plan de ayudas establecen que todos los puntos de carga para vehículo eléctrico que se activen con las ayudas del Plan Moves deben estar disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año. Además, tendrán que ser accesibles a todos los usuarios, sin necesidad de que hayan contratado previamente el servicio a través de alguna aplicación o plataforma.

Respecto a la cuantía de las ayudas para la instalación de puntos de carga, pueden recibir ayuda de hasta un 70 % de la cantidad subvencionable, sin importar si es para particulares o para comunidades de vecinos. Además, un dato interesante es, que las ayudas pueden ascender hasta el 80% si el punto de recarga se instala en poblaciones con menos de 5000 habitantes.

Estación de recarga 50 kW. Hotel Vértice Bormujos.

¿Cuándo se puede solicitar la ayuda?

Aunque la gestión del Plan MOVES III corresponde a las diferentes Comunidades Autónomas, la fecha de inicio del programa fue el pasado 10 de abril de 2021 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

Para acceder a las ayudas, hay que tener en cuenta los diferentes procedimientos de cada comunidad autónoma, ya que puede variar la forma de acceder a ellas. Para una mayor información os dejamos una serie de enlaces donde se informa de todo el proceso:

Andalucía Acceso
Islas Baleares Acceso
Islas Canarias Acceso
Castilla y León Acceso
Cantabria Acceso
Castilla La Mancha Acceso
Asturias Acceso
Cataluña Acceso
Ceuta Acceso
Comunidad Valenciana Acceso
Extremadura Acceso
Galicia Acceso
Aragón Acceso
La Rioja Acceso
Madrid                       Acceso
Melilla Acceso
Murcia Acceso
Navarra Acceso
País Vasco Acceso

¡Apostar por lo eléctrico nunca fue tan fácil!