Tipos de conectores/enchufes de Vehículo eléctrico (EU)

Los vehículos eléctricos van haciéndose un hueco en el mercado y en nuestras vidas. Sin embargo, aunque es cierto que es el futuro y que varios países han puesto fecha de caducidad a los vehículos de combustión, aún hay mucho desconocimiento.

Por ello, en este post vamos a tratar un tema que genera dudas entre aquellos que se inician en el mundo de la movilidad eléctrica: ¿Qué tipos de conectores/enchufes existen?

Tipos de carga

El primer concepto que debemos aclarar son los modos de carga de los vehículos eléctricos, que pueden cargar con dos “tipos” de electricidad; corriente alterna (CA) o corriente continua (CC) ¿Qué significa esto?

La energía que proviene de la red eléctrica es siempre corriente alterna (CA). Sin embargo, al recargar dispositivos electrónicos, de cualquier tipo, la CA debe de ser transformada en CC con un convertidor. Esto es lo que permite que la energía pueda almacenarse en las baterías. Por ello, esta es la razón por la que la mayoría de los dispositivos tienen un convertidor integrado en el mismo enchufe/cable. Esto significa que cuando estamos recargando, por ejemplo, nuestro móvil, el enchufe está transformando la energía de la red de CA a CC. Interesante, ¿verdad?

Pues bien, ahora que entendemos que la diferencia entre la CA y la CC se encuentra en dónde se lleva a cabo la transformación de la energía de CA (dentro o fuera del dispositivo electrónico), podemos aplicarlo a los vehículos eléctricos.

¿Qué significa que mi vehículo cargue en CA?

Significa que el punto de recarga que suministra la energía lo hace en CA, y que es el propio vehículo el que la transforma en CC con un convertidor en su interior.

¿Qué significa que mi vehículo cargue en CC?

Significa que el propio punto de recarga que suministra la energía al VE lo hace directamente en CC, porque cuenta con un convertidor en su interior que transforma la energía de la red (CA) en CC. Por esta razón, estos cargadores son de mayor tamaño y permiten realizar una carga más rápida.

Con estos conceptos aclarados, vamos a explicar los tipos de enchufe, que dependerán de si el tipo de carga es en CC o CA.

Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna engloba a aquellos conectores que permiten la carga lenta y semi-rápida.

En este apartado encontramos tres tipos de enchufe principales:

  • Schuko

Se trata de un cargador con el conector igual al que se utiliza en cualquier aparato doméstico. El enchufe “de toda la vida”. Es un conector estándar europeo que permite la conexión de aparatos eléctricos en baja tensión. Utiliza corriente alterna monofásica con un máximo de 16 amperios, por lo que su potencia máxima está limitada a 3,38kW. No es un conector que esté muy extendido debido a su limitación. Sin embargo, es cierto que suele incluirse en los VE con cargador de emergencia.

  • Tipo 1 (Yakazi/ Sae J 1772)

Es un enchufe monofásico, estándar para los vehículos eléctricos en América y en Asia. Utiliza corriente alterna monofásica, por lo que permite cargar un vehículo a una velocidad de hasta 7,4 kW. Se trata de un conector que ha tenido gran aceptación, aunque en la actualidad está dejando de ser utilizado debido a su limitación de potencia.

  • Tipo 2 (Mennekes)

Se trata de un conector que puede utilizar tanto corriente alterna monofásica (limitado a 7,4 kW), como corriente alterna trifásica (limitado a 22 kW). Es un conector muy versátil, cuya potencia máxima permite la carga semi-rápida, por lo que está haciéndose con la mayor parte del sector doméstico, e imponiéndose sobre los cargadores Schuko y Tipo 1.

Es cierto que además de estos conectores existen otros, sin embargo, no consideramos necesario explicarlos ya que su uso no está extendido y tienden a desaparecer. Los descritos hasta ahora oscilan todos entre la carga a 3,4kW y 7,4kW.

Corriente Continua (CC)

La corriente continua cuenta con conectores que permiten las cargas rápidas y ultrarrápidas.

En este apartado encontramos dos conectores principales

  • CHAdeMO

Este conector es de origen japonés, y se utiliza para realizar recargas en corriente continua (CC). Permite realizar recargas de hasta 62,5kW. Está diseñado para soportar 125 A. Este tipo de conector se utiliza para realizar carga rápida, y puede ir acompañado en los VE por un conector de CA que permita la carga lenta y semi-rápida.

  • CCS Combo 2

Se trata de un conector que destaca por permitir tanto la carga en corriente alterna (CA) como en corriente continua (CC). Para la carga en corriente alterna utiliza un conector Tipo 2, con potencia limitada a 22kW. Por otro lado, para la cara en corriente continua cuenta con dos clavijas inferiores adicionales que permiten cargas de hasta más de 100 kW.

Estos son los principales tipos de conectores que se utilizan en la actualidad. Si bien, es cierto que la mayoría de los fabricantes de VE están apostando por el conector Tipo 2 o Mennekes.

Esperamos que con este post os hayan quedado claros tanto los tipos de carga (CA y CC), como los tipos de conectores más extendidos en el mercado.

Si aún os queda alguna duda, ¡poneos en contacto con nosotros!

¡Juntos por la movilidad eléctrica!